Empresas Ángel Otero Fernández (AOF) y Establecimientos Álvarez (EA) Benchmarking: Promoción y publicidad
August 17, 2021Según CL consulting (2012), la empresa Ángel Otero Fernández (AOF) se dedica a la distribución y fabricación minorista de muebles en serie y a medida, así como a la rehabilitación de piezas de carpintería. La empresa se creó 1995 en Santiago de Compostela de España.
La empresa tutora son los Establecimientos Álvarez (EA)
esta empresa se dedica a la creación de porcelana y pequeña maquinaria
industrial para hostelería. Tiene una antigüedad de 40 años y tiene una
cobertura a nivel nacional ya que cuenta con sucursales en todo el país (CL
consulting, 2012).
Esta empresa se escogió como tutora debido al gran
desempeño de su departamento comercial que ha logrado que sus políticas comerciales sean
constantemente actualizadas y utilizando diferentes mecanismos y estrategias
comerciales para lograr ser una empresa privilegiada en su sector. Entre sus
aportes destaca su capacidad de trabajar y amoldarse con una gran variedad de
clientes (CL consulting, 2012).
CL consulting (2012), nos indica que a
partir del diagnóstico empresarial se encontró que el problema u obstáculo a
resolver en la empresa AOF es el bajo rendimiento en la promoción y publicidad
del negocio, y esto se evidencia en la falta de lograr captar nuevos clientes.
La empresa tutora E.A. logro capacitar con sus
conocimientos sobre su experiencias en campañas de promoción y publicidad, para
que pueda aumentar en las ventas de la empresa. Durante varias reuniones
de trabajo entre los dos equipos de la empresa para corregir las estrategias de
promoción de AOF. Los resultados de esta capacitación dieron herramientas como
los folletos gráficos y otros materiales promocionales. Partieron con el perfil del cliente potencial de la empresa
AOF que está dividida en clientes corporativos y particulares. (CL consulting, 2012).
Según CL consulting (2012),
el
acceso a este tipo de público puede llevarse a cabo mediante una adecuada
combinación de acciones promocionales, tanto externas como de organización
interna. Para el caso se recomienda la emisión de
propagandas de radio e insertar publicidad en televisión y prensa local,
acompañadas de emailings, así como la aplicación de descuentos por volumen.
0 comments