Análisis del tratamiento de la imagen publicitaria en los materiales audiovisuales realizados para promocionar la cultura peruana en los Estados Unidos de América (2006) Rocio Quenaya Zuñiga
August 17, 2021Quenaya (2006) observó la ausencia de mensajes claros y efectivos para promocionar el Perú en Estados unidos. Con lo cual no logran captar turistas potenciales. Dando una imagen poco atractiva de nuestro país.
En el estudio observaron que Machu Picchu resulta ser la
imagen más icónica de nuestro país debido a que es una de las maravillas del
mundo. Para lograr un mejor resultado se
debe de realizar según el estudio una investigación del contenido publicitario,
de los medios publicitarios y de la efectividad publicitaria (Quenaya, 2006).
Los materiales audiovisuales son una poderosa
fuente de promoción porque es un medio más masivo y llega a mas personas, además
es necesaria que se implementen estos aspectos en la política cultural exterior
para promocionar el Perú. (Quenaya, 2006).
Estos materiales audiovisuales deben mostrar nuestras
fortalezas e imágenes coherentes y mejorar el contenido. El plan de política
cultural exterior debe incluir objetivos que permitan facilitar el trabajo
coordinado de los organismos encargados de la promoción cultural del Perú, a
través de metas, cronogramas y delimitación de funciones (Quenaya, 2006).
0 comments