Empresas Ángel Otero Fernández (AOF) y Establecimientos Álvarez (EA) Benchmarking: Promoción y publicidad
December 16, 2021
Según CL consulting (2012), la
empresa Ángel Otero Fernández (AOF) es una empresa dedicada a la fabricación y
distribución minorista de muebles en serie y a medida, así como a la rehabilitación
de piezas de carpintería en general. Constituida en Santiago de Compostela de
España en 1995.
La empresa tutora son los Establecimientos Álvarez (EA) esta
empresa es la líder en España en el
sector de loza, porcelana y pequeña maquinaria industrial para hostelería. Se
trata de una empresa con más de 40 años de antigüedad y con implantación a
nivel nacional a través de sus distintas sucursales.
La participación de esta empresa tutora ha sido muy beneficiosa
debido a la importancia de su departamento comercial que ha hecho que EA esté
en un proceso permanente de revisión de sus políticas comerciales y le ha llevado
a realizar numerosos experimentos para mantener su situación privilegiada en el
mercado. Destaca su capacidad de trabajar con una clientela heterogénea en
términos de tamaño, exigencias de servicio y necesidades reales o percibidas.
CL consulting
(2012), nos indica que a
partir del diagnóstico empresarial el principal aspecto a resolver en la
empresa AOF se refiere a la promoción y publicidad del negocio, especialmente a
la captación de nueva clientela.
La empresa tutora E.A. ha transmitido sus conocimientos en
campañas de promoción y publicidad, lo cual repercutirá favorablemente en la
cifra de negocios de la empresa. Durante las jornadas de trabajo, se ha
facilitado la información que AOF requería para la aplicación de una serie de
medidas correctoras. Una de las herramientas más eficaces para este cometido
son los folletos y otro material promocional. Partimos de la base de que el perfil
de la clientela potencial de AOF es heterogéneo, pues se trata de una clientela
dividida en corporativa y particular,
geográficamente establecida en las provincias de Coruña y Pontevedra.
Según CL consulting
(2012), el acceso a este tipo de público puede
llevarse a cabo mediante una adecuada combinación de acciones promocionales,
tanto externas como de organización interna. Para el caso se recomienda la emisión
de propagandas de radio e insertar publicidad en televisión y prensa local,
acompañadas de emailings, así como la aplicación de descuentos por volumen.
0 comments