Criterios para la salvaguardia de la medicina en el Perú

June 27, 2020



Me parece muy interesante el texto, según el texto hay leyes que protegen la medicina tradicional, que  buscan que sean investigadas, documentadas y protegidas. Lamentablemente en nuestro país se ha dejado de lado debido a la ignorancia y a los prejuicios.

Hay muchos extranjeros que valoran esta actividad y tratan de vivir un turismo místico, pero no es solo eso sino hay dentro una filosofía y de cómo se ve la vida desde la perspectiva de la persona oriunda.

Según lo que se vio en UNESCO en la convención 2003 sobre la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, según el artículo 1, sobre las finalidades de la convención se busca el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, en otras palabras no se puede usar prejuicios y desvalorar la medicina tradicional sino guardarle el respeto a que ha sido parte de nuestra cultura.


En el mismo artículo, habla sobre la cooperación y asistencia internacionales esto es muy importante ya que el estado no tiene los recursos suficientes para poder documentar y promocionar todo, es bueno que las empresas u organismos del tercer sector puedan trabajar en cooperación con el estado, con la finalidad, dar protección y documentarse.

La medicina tradicional está considerada dentro del patrimonio cultural inmaterial según el artículo 2 de la convención, patrimonio cultural inmaterial se manifiesta en tradiciones, usos sociales, rituales, conocimiento y usos relacionados con la naturaleza y el universo

Según el artículo 11, el estado debe adecuar medidas para salvaguardar del patrimonio inmaterial presente en su territorio, lamentablemente el estado no ofrece ninguna medida ya que no se encuentra en su política, haciendo que estas costumbres se pierdan si no fuera por algunas ongs que buscan recuperar y proteger este bien, se habría perdido una gran parte del conocimiento de la  tradición de la medicina tradicional.


Todos los estudios sobre la medicina tradicional debería estar en un inventario nacional para que sean difundidos y estén al alcance del público, además debería ser financiado por entidades del gobierno e instituciones internacionales para apoyar estos estudios  como declara el artículo 12 sobre inventarios. Para asegurar la identificación con fines de salvaguardia, cada Estado Parte confeccionará con arreglo a su propia situación uno o varios inventarios del  patrimonio cultural inmaterial presente en su territorio. Dichos inventarios se actualizarán regularmente.


You Might Also Like

0 comments