Analisis del caso: la Tarumba

June 19, 2020

Volver', la nueva temporada de 'La Tarumba' que inicia esta semana ...


Finalidad:

Utilizando tres ejes que son el circo, la música y el teatro, tienen la finalidad de Entretener y educar

 

Objetivo:

Contribuir activamente al desarrollo integral de niños, jóvenes y adultos en el Perú.

Reconocer  y valorar la identidad peruana

Dar valor a la educación, creatividad y al desarrollo cultural

Desarrollar capacidades para trabajar en equipo  y la promoción de la innovación.


Subsector de cultura que pertenece:

Sector arte y subsector circo

 

Análisis Crítico sobre la intervención de distintos agentes públicos o privados en el proyecto:

El sector privado como la  corporación Wong y la cooperativa de ahorro y crédito Abaco intervienen auspiciando las obras, festivales y propuestas de la Tarumba, al igual que instituciones internacionales como La fundación Avina, la Embajada de Francia y el centro cultural de España.

La Tarumba en cooperación de otra institución privada que es la comunidad Europea interviene  mediante el programa Youth Exchange,  que promueve el intercambio juvenil, también han firmado un convenio de cooperación mutua con una institución pública de otro país, la escuela nacional circense de Francia que intervendrá en proyectos de diferente índole

El Circo Zanzíbar de Francia firmo un convenio con la Tarumba en el que intervendrá de manera conjunto con la Tarumba en la realización  de espectáculos y formación de artistas, trabaja con agentes nacionales  como municipalidades en programas de ayuda social , para jóvenes que viven en barrios marginales, también ofrece espectáculos en localidades fuera de capital por tal motivo hay una intervención de gobiernos regiones que interviene dándoles permisos donde puedan realizar sus espectáculos

 La Tarumba esta inscritas a redes nacionales e internaciones como la federación internacional del circo, movimiento del teatro peruano, Coalición por el derecho al juego, Red latinoamericanas de arte para la transformación social y la plataforma Puente que intervienen en forma de intercambio conocimientos y experiencias y en realizar proyectos o festivales de carácter cultural


Realizar la aplicación de la normativa legal vigente estudiada en la asignatura, al caso o proyecto seleccionado, utilizando la jerarquía normativa

 

Constitucion 1993 articulo 2 , punto 4, A las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra oral o escrita o la imagen, por cualquier medio de comunicación social, sin previa autorización ni censura ni impedimento algunos, bajo las responsabilidades de ley.

 

8, A la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica, así como a la propiedad sobre dichas creaciones y a su producto. El Estado propicia el acceso a la cultura y fomenta su desarrollo y difusión

 

14.A participar, en forma individual o asociada, en la vida política, económica, social y cultural de la Nación. Los ciudadanos tienen,  conforme a ley,  los derechos de elección, de remoción o revocación de autoridades, de iniciativa legislativa y de referéndum.

15. A su identidad étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación.

 

Artículo 13°.- 

La educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana. 

 El  Estado reconoce y garantiza la libertad de enseñanza

 

Articulo 14

La educación promueve el  conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las humanidades, la ciencia, la técnica, las artes, la educación física y el deporte.  Prepara para la vida y el trabajo y fomenta la solidaridad.

 Es deber del Estado promover el desarrollo científico y tecnológico del país. Los medios de comunicación social deben colaborar con el Estado en la educación y en la formación moral y cultural

 

Articulo 59

“El Estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa, comercio e industria. El ejercicio de estas libertades no debe ser lesivo a la moral, ni a la salud, ni a la seguridad  públicas. El Estado brinda oportunidades de superación a los sectores que sufren cualquier desigualdad; en tal sentido, promueve las pequeñas empresas en todas sus modalidades.”

 

Articulo 65

“El Estado defiende el interés de los consumidores y usuarios. Para tal efecto garantiza el derecho a la información sobre los bienes y servicios que se encuentran a su disposición en el mercado. Asimismo vela, en particular, por la salud y la seguridad de la población.”

 

Ley de mecenasgo

Los donantes pueden deducir como gasto el cien por ciento 100% por el importe donado, siempre que dicha deducción no exceda el quince por ciento (15%) de la renta neta de tercera categoría, luego de efectuada la compensación de pérdidas a que se refiere el artículo 50º de la LIR, o el 15% de la suma de la renta neta del trabajo y la renta de fuente extranjera , tratándose de personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales

 

Aplicar los criterios de conservación y preservación que se han aplicado o que se deberían haber aplicado a los bienes culturales implicados en el caso seleccionado

 

Aplicar la doctrina Juridica internacional y la normativa comparada estudiada en la asignatura

 

Declaración universal de derechos humanos

Articulo 27 1.-Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes, a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten

 

2.1 Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.

 

Declaración americana de derechos y deberes del hombre

Articulo 13

Toda persona tiene el derecho de participar en la vida cultural de la comunidad, gozar de las artes y disfrutar de los beneficios que resulten de los progresos intelectuales y especialmente de los descubrimientos científicos

 

Declaracion sobre Diversidad cultural

Articulo 7

Toda creación tiene sus orígenes en las tradiciones culturales, pero se desarrolla plenamente en contacto con otras culturas. 

Ésta es la razón por la cual el patrimonio, en todas sus formas, debe ser preservado, realzado y transmitido a las generaciones futuras como testimonio de la experiencia y de las aspiraciones humanas, a fin de nutrir la creatividad en toda su diversidad e inspirar un verdadero diálogo entre culturas

 

Convencion sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones  culturales

Articulo 2

los Estados tienen el derecho soberano de adoptar políticas y medidas para proteger la diversidad de sus expresiones culturales en sus propios territorios

 

articulo 6

La protección, la promoción y el mantenimiento de la diversidad cultural son una condición esencial para un desarrollo sostenible en beneficio de las generaciones actuales y futuras. (Artículo 6º)

 

Proponer acciones concretas desde la gestión cultural según sea el caso para:

8.2 La revitazacion de los bienes culturales inmateriales.

8.3 La afirmación y cumplimentos de los derechos humanos y culturales

You Might Also Like

0 comments